La Casa de Areny-Plandolit es uno de los museos más emblemáticos del país. La casa solariega es de siglo XVIII, pero la mayoría de estructuras del edificio son de mediados de siglo XIX, momento de auge económico de la familia gracias a la figura de Don Guillem d’Areny-Plandolit, tercer barón de Senaller y Gramenet. Los comedores, la sala noble, la sala de música, los elementos de defensa, las bodegas, la biblioteca o la capilla reflejan las diferencias con el resto de la sociedad andorrana.
La casa fue habitada hasta la década de los cincuenta del siglo XX, y en 1972 la compró el Consell General para convertirla en museo, que se inauguró en 1984. La casa forma parte del Itinerario del hábitat rural.
Haz click aquí para ir a la visita virtual
Descárgate la guia de la Casa de Areny-Plandolit
Carrer Major, s/n
AD300 Ordino
Casa de Areny-Plandolit
Tel.: (+ 376) 836 908
Central de Reservas
Tel.: (+ 376) 839 760
De martes a sábado: de 10 a 14h y de 15 a 18h.
El último pase del sistema de hologramas se realiza una hora antes del cierre.
Normal: 7 €
Reducida: 3,5 € (grupos de más de 10 personas, entidades y sociedades colaboradoras, estudiantes extranjeros, mayores de 65 años)
Entrada gratuita: escuelas y estudiantes nacionales, servicios sociales, personas con discapacidad, personas inscritas en el Servei d’Ocupació, titulares del carné joven, menores de 10 años, miembros del ICOM e Icomos, titulares de la Targeta Magna, socios del Club Piolet, sus padres y hermanos, y ciudadanos del Principado cada primer y tercer sábado del mes.
Visita guiada: con reserva previa y suplemento de 1,5 € por persona.
PassMuseu
El museo no está adaptado para personas con movilidad reducida.
Visitas guiadas.
Visita libre con audioguía.
Duración aprox.: 60 minutos.
Grupos máximos de 25 personas.
Reserva previa recomendada.
Talleres escolares.
Tienda « La Botiga dels Museus».
Desfibrilador.
L6 Ordino
La Casa d'Areny-Plandolit, casa-museo de una de las familias más importantes del país, se erige como un referente histórico en la región.
Misión
La misión de la Casa d'Areny-Plandolit es preservar y dar a conocer un conjunto histórico (edificios, colecciones y jardines) que, por su excepcionalidad, permite comprender el papel clave de esta estirpe familiar, así como la sociedad rural andorrana de los siglos pasados y su transformación progresiva e integración en el mundo moderno.
Visión
Además de la Casa d'Areny-Plandolit, el conjunto que forma con los jardines históricos y ornamentales es una rareza en Andorra. Es necesario ofrecer una visión global de este conjunto y dotarlo de una nueva vitalidad, ampliando las visitas para incluir estos espacios botánicos o trazando recorridos específicos, sin perder la importancia del conjunto arquitectónico, enlazando la Casa con su entorno.
La singularidad de la Casa dentro del contexto andorrano ya es un atractivo importante, al igual que el sistema de hologramas, y la incorporación de los elementos exteriores debe contribuir a la promoción de este patrimonio único dentro de una ruta rural, potenciando, de forma natural, los elementos más autóctonos.