El 13 de mayo de 2014, justo cien años después de la declaración pontificia de la Virgen de Meritxell como patrona de los Valles de Andorra, el Santuario fue declarado basílica menor. En la imagen, las autoridades andorranas reciben las autoridades eclesiásticas den el día del nombramiento.
Actualmente, Meritxell se erige como uno de los exponentes más representativos de la arquitectura andorrana de finales de siglo XX. Sus volúmenes arquitectónicos forman parte indisociable de nuestro paisaje cultural. En el interior del templo, además de la imagen de la Virgen (una reproducción impresa en 3D) que preside la nave, se hallan siete esculturas (obra de Sergi Mas), correspondientes a los patrones de las iglesias parroquiales, que ratifican que Meritxell es el Santuario nacional.
Con la aprobación de la Constitución en 1993, se abolió la sesión que el Consell General llevaba a cabo anualmente en el Santuario el día de Meritxell, el 8 de septiembre, que corresponde a la fiesta de las vírgenes halladas. Este hecho ha significado una separación del poder político y secular, y la festividad ha recuperado su sentido religioso y social.
El santuario fue además declarado basílica menor en julio de 2014 por el Papa Francisco, a través de un rescripto de la Congregación para el Culto Divino, que concedió a la iglesia del Santuario de la Virgen de Meritxell el título y la dignidad de Basílica menor. La concesión respondió a la petición realizada unos meses antes por el Obispado de Urgell, con el beneplácito de las autoridades andorranas, con motivo del centenario de la declaración pontificia de la Virgen de Meritxell como patrona principal de Andorra en tiempos de san Pío X. La celebración solemne de la concesión del título tuvo lugar durante la festividad de la Virgen de Meritxell, el 8 de septiembre de 2014.
El título de Basílica menor es una distinción concedida por el Papa a las iglesias más importantes que, en virtud de su historia y cultura y de su vida litúrgica y pastoral, son particularmente significativas. La diócesis de Urgell cuenta con tres basílicas menores: el Santuario de Meritxell, la catedral de Santa María de la Seu d’Urgell y la basílica de la Virgen de Valldeflors de Tremp. La concesión del título obligó a cambiar el ambón por uno fijo de piedra.
En el mismo año de su distinción como basílica menor, el Santuario de Meritxell se incorporó a la Ruta Mariana.
El Archivo Nacional de Andorra conserva el fondo Josep Moles, un pequeño fondo de 135 imágenes de la construcción del nuevo Santuario de Meritxell, consultable en línea. Moles, gran aficionado a la fotografía, realizó todo el seguimiento de la construcción, a la vez que su empresa se encargaba de la instalación eléctrica. Las fotografías abarcan el periodo de construcción que va de 1974 hasta su inauguración en 1976.
El santuario nuevo también acoge la exposición permanente Bíblies del món (“Biblias del mundo”), inaugurada en septiembre de 2016. La muestra recoge una colección en permanente crecimiento, formada por más de 1.600 ejemplares entre biblias y nuevos testamentos, en más de 1.400 idiomas, dialectos y soportes diferentes.